lunes, 14 de mayo de 2012

Al principio.../ The beginning ...

HELLO EVERYBODY! 


Para todos aquellos que ahora mismo estáis leyendo mi blog,  decir, que esta es la primera vez que escribo. Acabo de crear el blog, ya que solo quedan 47!!! 47 días para partir rumbo a Canadá! Si, si a Canadá! ''Pero cómo que a Canadá? Os preguntaréis muchos, pues si queréis y tenéis un poco de tiempo, dejad que os cuente un poco mi historia y los orígenes de tan loca aventura que me espera...


Antes de nada, deciros que me llamo David, pero podéis llamarme Davilote. Soy un chico de Granada (Spain), tengo 20 añazos y un montón (pero montón) de hobbies, entre los que Ir a New York se posiciona en el primer puesto =). Vivo con mis padres y tengo un precioso y encantador hermano pequeñito que se llama Jesús (Aunque yo lo llamo ''Tete'' cariñosamente). 


Bueno, después de esta breve introducción de mi vida (de la cual he creído conveniente hacer, ya que para todos aquellos que no me conozcan y estén leyendo esto, que no se pregunten cosas como: ''Pero bueno, y este tio ¿quién es? ¿de dónde es? ¿quién es el Tete? '' jajaja) os voy a empezar a contar como empezó todo esto...


Erase una vez... ¬¬ (Un poco infantil ¿no?) rectifico! El año pasado empecé a estudiar Historia del Arte en la Universidad de Granada. El caso es que el Arte siempre ha sido una de las cosas que más me han gustado, y hace un año decidí estudiarlo. Cuando lo acabé, tenia muchas ganas de hacer algo nuevo en mi vida, algo emocionante y aventurero, algo totalmente distinto a cualquier cosa que hubiera hecho hasta ahora, y ya que uno de mis mayores hobbies es viajar por todo el mundo, pues pensé en algo que pudiera hacer interesante y que además pudiera viajar a algún país extranjero. 
De las primeras cosas que se me ocurrieron fue irme a trabajar durante una temporada a Londres, ya que por aquellas tierras el tema de buscar trabajo está mucho más fácil que por aquí en las Españas y además este año 2012 son los Juegos Olímpicos de Londres, por lo que me sería aún más fácil encontrar algún trabajo, que me permitiera vivir la experiencia de pasar una temporada en otro país, conocer a gente nueva y aprender inglés.
Durante unos meses estuve barajando la idea, buscando habitaciones de alquiler en Londres para poder alojarme y todo eso, pero tras mucho pensar  y darle vueltas al coco (además de las sabias palabras que toda madre te introduce en tus orejas) pensé que sería un poco arriesgado irme a Londres a la aventura sin tener nada claro, con la posibilidad de no encontrar nada allí, volverme a Spain sin nada y tener que escuchar aquí continuamente el ''Mira que te lo dije'' de mamá y alguna que otra burla por parte de graciosillos.
Sentado en mi habitación, triste, pensativo y sin saber que hacer, algún tiempo pasó...
Pero que gran verdad esa que dice ''que si supiéramos usar de verdad nuestro cerebro podríamos conseguir muchísimas más cosas de las que tenemos'', vaya lo digo porque pensando y pensando y volviendo a pensar, no se como pero me acordé de una forma de trabajar que hace muchos años una de mis profesoras nos explicó en clase. Resulta que este trabajo se llama ''au pair'' y para aquellos que no tengan ni idea de lo que es, ni que se hace ni cuando se cobra, resumiendo os explicaré que trabajar como ''au pair'' consiste en cuidar a los niños de alguna familia en un país extranjero, a cambio de comida, techo y un pequeño sueldo...
Si, la verdad es que para algunos parecerá una locura, para otros una pérdida de tiempo, o quizás algo difícil (si no dominas idiomas) o para otros una aventura inolvidable.
El tema es que a través de Internet (bendito Internet) me informé de todos los requisitos para poder ser ''au pair'', y entre ellos estaba ''Ser menor de 26 años más o menos'', ''Poseer carnet de conducir'', ''Tener el bachiller acabado o algún título académico de igual nivel'' ''Tener experiencia en el cuidado de niños'', ''Encontrarse en buen estado de salud'' o ''Tener un nivel de inglés medio''...
Al leer los requisitos comprobé que poseía todos, y eso me animó a seguir pensando en la idea de cometer semejante aventura... Pasaron los días y continué pensando y sopesando la idea, sin contársela a nadie para no precipitarme. 
Por las noches es mi cama, pensaba y pensaba en la idea, en sus pros y sus inconvenientes, en el tema de irme de mis país durante algún tiempo, dejar toda mi vida aquí, y ello implicaba dejar de ver durante algún tiempo a personas tan importantes en mi vida como mi Tete, Juanmi, Mamá, mi Princesita, mi tio Ricky...
Pero necesitaba ese cambio, despejarme, vivir esa experiencia loca y aventurera y aprender inglés mucho mejor, ya que se estaba convirtiendo en una de mis prioridades.
El tiempo continuó su curso hasta que una mañana me desperté decidido a afrontar este reto y luchar por esa idea. A una de las primeras personas a la que se lo dije fue a mi Princesita (Mi Princesita es mi novia) pues es una de las personas con las que más confianza tengo y también sabe comprenderme muy bien en las momentos más difíciles (o al menos eso intenta jajaja porque  estoy muy loco a veces). Ella muy a su pesar, me dijo que si de verdad era lo que yo quería pues que me apoyaría en la decisión. Después se lo conté a Juanmi ( que es mucho más que un padre para mi sin llevar mi misma sangre), él, como un padre normal y con pies en el suelo, me recomendó que lo mejor para mi sería que continuase estudiando y que acabase mi carrera, y una vez terminada me fuera a donde quisiese. Y supongo que cuando los padres nos dicen algo totalmente contrario a lo que nosotros pensamos, o no les hacemos caso o hacemos lo contrario a los que nos dicen.
Quedaba mi madre, que significa para mi muchísimo más de lo que nadie puede imaginar, pero que muchas veces en mi vida no he seguido sus consejos y por ello he caído o fracasado en alguna pequeña cosa. La verdad es que sabía su respuesta, sabía lo que me iba a decir y también sabía su postura, pero aún así se lo conté. Su reacción creo que fue la de cualquier madre normal que quiere todo lo mejor para su cachorro. Le expliqué que necesitaba irme, despejarme algo de tiempo y probar suerte en el extranjero. Le expuse toda la idea de ser ''au pair'' y la verdad es que en sí el trabajo no le parecía mal, pero prefería que acabase mis estudios primero. 
Como ya os he dicho antes, los hijos somos muy cabezones y raramente hacemos caso o seguimos los consejos de los padres.
Así que, seguido mis por mis instintos y mentalizado en el tema, me puse manos a la obra para buscar una familia con la que poder trabajar, cambiar mi vida durante unos meses, vivir una experiencia distinta y aprender cosas nuevas...

1 comentario:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar